En el siglo XIX se mencionan los «buenos montes de encina, pino, roble y sabina» existentes en el término.
[1] Anteriormente conocida como Villar de Alpetea y ahora despoblada debido a la migración a las ciudades, la localidad fue fundada por los árabes que construyeron el castillo de Alpetea, ahora en ruinas por la guerra civil.
[cita requerida] A mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, contaba con una población censada de 129 habitantes.
Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19333 (Zaorejas).
[4] La economía local está basada en la explotación forestal.