En este barrio se encuentra la zona más antigua del Puerto de Valencia.[5] Se conserva un apunte dibujado por el pintor flamenco Antonio de las Viñas en que se muestra una perspectiva de este barrio o núcleo urbano en 1563.El cuadro muestra un caserío del siglo XVI entre el que se encuentra el templo de Santa María anterior al actual.En 1768 el Regimiento del Grao acudió al Real Acuerdo para emanciparse de la ciudad; pero este tribunal desestimó su pretensión en 1777.Continuó el pleito muchos años, hasta que en 1826 la Audiencia revocó el fallo de 1777, reconociendo la independencia municipal de la que se llamó desde entonces Villanueva del Grao.