Villalonga (Misiones)

Hasta 1991 era la única localidad que conformaba el Gran Posadas además de su ciudad principal.La designación de la zona como Villalonga fue perdiendo fuerza con el tiempo, pasando a utilizarse en su lugar el nombre del barrio específico al que se hace referencia, o en forma genérica, como Garupá.[11]​ El área que hoy en día ocupa la zona urbana a fines del siglo XVIII abarcaba campos y estancias.[6]​ En esos mismos años Leopoldo Víctor Lanús había adquirido parte de las tierras.[2]​ Años más tarde, las tierras de Fouilliand fueron loteadas y vendidas por su hijo Augusto.En los censos de 1895, 1912 y 1914 se registró que no existía población rural en el área.Sebastián Báez asumió como párroco, pasando así la administración de la parroquia al clero diocesano.
Cartel de ingreso al barrio Villalonga Norte.