Villalbilla de Gumiel

Autovía del Norte de Madrid a Irún.

En estos Censos se denominaba Villalvilla de Gumiel: 1842, 1857, 1860, 1877 y 1887.

Hoy en día, las nuevas generaciones del pueblo siguen adelante con esa costumbre intentando animar un pueblo en el que la población se triplica durante las vacaciones de verano.

Esta recuperación se está viendo influenciada por la dedicación de un hombre, José Manuel Parra, para con el pueblo y su cámara de apoyo.

Asomatus, agrupación formada por la mayoría del pueblo, salió la idea de la creación de todo lo que hoy en día compone la riqueza cultural y el esfuerzo de Villalbilla por recuperar su pasado.

Ábside y torre de la ermita de Reveche. Vista trasera.