[4] Por el año 1926 comenzó a formarse el caserío que luego se llamó Villagómez en homenaje al párroco de Pacho, presbítero Misael Gómez, quien fuera su principal gestor y quien obtuvo la cesión del terreno para el área de población.
[cita requerida] Administrativamente, está conformado por la cabecera municipal, la inspección municipal de policía de Cerro Azul que cuenta con su área urbana y rural, y doce veredas legalmente constituidas.
En el contexto municipal existen áreas periféricas de otros municipios limítrofes con Villagómez que buscan su reconocimiento departamental y nacional; pues en el contexto municipal existe tal reconocimiento y se atiende a su población hasta donde es posible.
[8] Tiene forma de escudo francés moderno y está dividido en tres cuadrantes.
[9] El himno del municipio de Villagómez fue compuesto por Pedro Acuña Meza y Cleotilde Fajardo.