Se accede por la carretera A-132 que hay que dejar poco antes de llegar a Andollu para tomar la A-4120, carretera que termina en este pueblo formado por caseríos dispersos y rodeados de terrenos.Fue la primera villa fundada en la provincia de Álava.[1] Su fundador fue el noble López González que, siguiendo la política de creación de villas del rey castellano Alfonso VI, decidió crearla desde la casa-torre que tenía en Estíbaliz, lugar desde el que gobernaba gran parte del territorio alavés.La población fue una repoblación de francos debida a la proximidad del Camino jacobeo, y es que por su término, sin llegar a tocar el núcleo poblacional, pasaba el Camino jacobeo que desde Gáceta discurría al pie del cerro de Estibaliz hasta llegar a Argandoña.[2] En el decimosexto y último tomo del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, se refiere como despoblado con las siguientes palabras:[3] Décadas después, ya en el siglo XX, se describe de la siguiente manera en el tomo de la Geografía general del País Vasco-Navarro dedicado a Álava y escrito por Vicente Vera y López:[4]