Villafranca Montes de Oca

Con un censo que no llega a 150 personas, la población real es bastante menor, quedando aproximadamente sesenta vecinos en los meses de invierno.Situada a 948 metros sobre el nivel del mar, presenta inviernos fríos y veranos templados, con varias nevadas al año.Existe un proyecto para desviar la carretera por fuera del casco urbano, y convertirla en la autovía A-12, debido a los diferentes puntos negros que hay en el pueblo y alrededores, donde año tras año vuelcan numerosos camiones de gran tonelaje al finalizar el descenso del puerto de La Pedraja.En la actualidad, aunque sus aguas están prácticamente intactas al ser el primer pueblo por donde pasa, ya no se puede encontrar la pesca y los cangrejos que lo poblaban hasta finales de los años 70.Fundada como Auca por los romanos, algo más al sur de su enclave actual, fue semidestruida por la invasión musulmana en el siglo VIII.
Iglesia
Cueva de los Moros
Ermita de Oca
Ruinas de la ermita de San Felices de Oca, donde, según la tradición, fue enterrado Diego Porcelos.
Fuente de San Indalecio junto al río Oca