Iglesia de San Andrés Apóstol (Villafranca de Estíbaliz)

Se menciona como iglesia parroquial del lugar en el tomo de la Geografía general del País Vasco-Navarro dedicado a Álava y escrito por Vicente Vera y López con las siguientes palabras: «Su parroquia, rural de segunda clase, está dedicada á San Andrés».[4]​ La cabecera recta de la iglesia se construyó en un momento anterior al cuerpo, dado que existen ciertas rupturas tanto en los muros externos como en las bóvedas del interior que hablan de dos fases constructivas desarrolladas en dos momentos diferentes del siglo XVI.A partir de esta fecha este mismo maestro completó el templo creando la torre adosada al lado oeste.A ambos lados del arco, dos medallones que representan rostros, sostenidos por seres fantásticos, híbridos entre el mundo vegetal y animal.Sobre ellos preside el retablo un calvario compuesto por Cristo crucificado, la Virgen y san Juan, mientras que en lo alto bendice Dios Padre.
Portada renacentista
Bóvedas estrelladas y retablo