El término municipal está integrado dentro de la Zona de especial protección para las aves denominada La Nava - Campos Norte[1] perteneciente a la Red Natura 2000.Fue construida a partir de 1779 y trazada por el arquitecto Manuel Martín Rodríguez.El retablo mayor rococó, al parecer procedente del monasterio de Sahagún, pertenece a la modalidad de retablo relicario, presentando su talla una gran belleza.En las pequeñas hornacinas de que dispone se alojan esculturas de distintas épocas, probablemente aprovechadas, destacando tres bustos relicarios del siglo XVI que representan a Santa Sofía, Santa Catalina y San Pelayo.El conjunto se completa con una tosca escultura de San Pedro, del mismo siglo, dos brazos relicarios y tres pequeñas imágenes del siglo XVIII alusivas a San José, San Juan Bautista y Cristo Nazareno.
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Ermita de Nuestra Señora del Carmen en día de nevada