Villa romana de Paterna
[3] La villa, en origen una residencia rural, se convirtió en un vicus (aldea) hacia el siglo iii y es el probable origen de la posterior villa medieval de Paterna,[3] que ya era un núcleo importante en el siglo xi.[1] Las excavaciones en el Sector del Río se sucedieron entre 2007 y 2011, sacando a la luz los restos de una villa romana.[1] En la villa se han encontrado las dos zonas clásicas: la pars urbana, donde residía el propietario de la explotación; y la pars rustica, donde vivían los trabajadores y donde además se ubicaban los establos, almacenes e instalaciones de transformación, entre las que destaca la almazara (torcularium).[1] En el espacio de la villa se encontraron 41 enterramientos, siendo solo uno individual y los demás colectivos.[1] En casi todos ellos se han hallado además ajuares funerarios conformados por anillos, pulseras, pendientes, hebillas y demás adornos personales.