Forma un aglomerado urbano junto al Ingenio La Trinidad, entre ambas localidades suma una población de 5,823 habitantes (Indec, 2010).
Estas Mercedes se concedieron hasta el siglo XVI, ya que en el siglo XVII empezaría la colonización, pues la conquista ya había agotado sus frutos, que no eran otros que todas las tierras invadidas, los indígenas sometidos física y espiritualmente a través de la imposición de la religión católica y la posterior desaparición física de los mismos debido al estado de esclavitud que les tocó sufrir, motivos por los cuales terminaron con las encomiendas ya que no había más indígenas para repartirse.
Constituía juntamente con la capital y Monteros lo más importante en todo el territorio de la provincia.
Constituida Medinas en un emporio comercial tuvo en sus manos la brújula de lo cultural y social.
Amen de la escuela pública sostenida por la provincia, había una o dos escuelitas particulares más.
En 1905 se construyó el edificio de la Escuela Coronel Warnes, y el terreno fue donado por los Sres.
Fermín Marchant, José Zelarayán, Saturnio Lobo y Abraham Agudo.