Villa Paranacito

La localidad de Villa Paranacito se halla a 182 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ingresando a Entre Ríos pasando por la Provincia de Buenos Aires y cruzando el Puente Zárate-Brazo Largo y por la Ruta Nacional 12 que luego se conecta a la RP 46.

Desde Rosario se cruza por el Puente Rosario-Victoria tomando la RP 11, en dirección sudeste pasando por Gualeguay, Ceibas, conectando con la RN 12, hasta la RP 46, accediendo a Villa Paranacito.

Fue colonizado por inmigrantes de Europa central y oriental.

La comunicación con el resto de la provincia originalmente se lograba en lanchas colectivas de la familia Galofré que los comunicaba con el puerto de San Fernando, un recorrido de 240 km, 2 veces por semana, además el vapor Gobernador Laurencena hacía viajes periódicos a Gualeguaychú, y barcos, principalmente con San Fernando y Campana en Buenos Aires y ocasionalmente en buque a vapor a Gualeguaychú.

En 1937 llegaron caminos terrestres al pueblo, (aunque el transporte fluvial desde Buenos Aires siguió siendo el preferido hasta los años ochenta—y lo sigue siendo hoy en día entre las islas), y en 1971 fue conectada con una fuente de electricidad, la radiocomunicación también es muy común en las islas.

Hostería Rose Marie en el Arroyo Martínez de Villa Paranacito en el Delta del Paraná.