En la década de 1920, el británico GW Prothero describió la región como montañosa y con una población principalmente musulmana.
El valiato no era conocido por su gran producción agrícola, a pesar de ser descrito como un terreno fértil en 1920.
La mayor parte de la producción agrícola se mantiene dentro del valiato, siendo consumida por la población.
[2] Lo que se produjo incluía trigo, cebada, maíz, garbanzos, hiel y roble valonia.
La producción de seda estaba activa en la zona sur a pequeña escala, al igual que la ganadería.