[1] En The Plant List está considerada un sinónimo de Quercus ithaburensis subsp.El fruto es una sola bellota o en grupos de 2-3, grandes de 4 x 2 cm, que maduran en el segundo año y están protegidas por una cúpula semiesférica con grandes escamas.Las copas, conocidas como valonia, se utilizan para el curtido y para teñir igual que las bellotas verdes llamadas camata or camatina.[2] Quercus macrolepis fue descrita por Theodor Kotschy y publicado en Die Eichen Europa's und des Orient's 16.[3] Quercus: nombre genérico del latín que designaba igualmente al roble y a la encina.