Viggo Brun

Estudió en la Universidad de Oslo y comenzó su carrera investigativa en la Universidad de Gottingen en 1910.

En 1923, Brun comenzó trabajó como profesor en Instituto Tecnológico Noruego en Trondheim y en 1946 como profesor en la Universidad de Oslo.

Brun usó este método para probar que existen infinitos números enteros n tales que n y n+2 tienen al menos nueve factores primos; y que enteros pares muy grandes son suma de dos enteros cada uno con al menos nueve factores primos (9-casi primos).

Uno de sus resultados más conocidos asegura que la suma de los recíprocos de los primos gemelos converge a un valor, ahora llamado Constante de Brun; en contraste con el hecho que la suma de los recíprocos de los números primos diverge.

En los años 1919-1920, desarrolló un algoritmo de fracción continua y aplicó esto a los problemas en teoría de música.