Se usa, típicamente, como material transparente en el exterior de la construcción; lo que elimina la tradicional diferencia entre vanos (como las ventanas) y muros.El vidrio caliente soplado era cortado del lado opuesto al tubo y luego, rápidamente girado en una mesa antes de que se enfriara.La fuerza centrífuga forzaba al globo caliente de vidrio a convertirse en una lámina plana.La lámina sería entonces separada del tubo y cortada para formar una ventana rectangular que cupiera dentro de un marco.Fue remplazado en el siglo XIX por el método cilíndrico, pero es utilizado todavía en construcciones tradicionales y de restauración.El cilindro cortado es entonces puesto es un horno donde el mismo se despliega para formar una lámina plana de vidrio.Esta capa o cinta era jalada hacia arriba de manera continua por tractores a ambos extremos mientras se enfriaba.Al llegar a 12 metros aproximadamente, la cinta era cortada de la guía para luego ser recortada en pedazos más pequeños.Hoy en día se puede ver este tipo de vidrio en casas antiguas.Este vidrio es sacado del horno por un gran cucharón de hierro, el cual es llevado sobre eslingas que pasan por rieles elevados.Luego la placa prensada es entonces recortada toscamente mientras está calienta y suave para remover las porciones de vidrio dañadas por el contacto directo con el cucharón.El estampado es impreso sobre la lámina por un rodillo de impresión, el cual es prensado al vidrio mientras este está aún suave.Los vidrios prisma pueden ser encontrados en aceras y en esta forma también es conocido como iluminación de bóvedas.
La superficie irregular del vidrio es visible en el reflejo de esta ventana.