Vidarabina
La vidarabina, es un análogo nucleósido de la adenosina, fue aprobada por la FDA en 1977 y fue el primer medicamento contra los herpesvirus.Es frecuente la aparición de efectos secundarios gastrointestinales relacionados con la dosis (anorexia, náuseas, vómitos y diarrea).A dosis de 20 mg/kg/día puede aparecer mielotoxicidad (alteraciones megaloblásticas, anemia, leucopenia y trombopenia).[1] La elaboración del aciclovir, aprobado en 1982, ofreció el primer tratamiento eficaz contra las infecciones menos graves por herpes simple y virus de varicela-zóster en pacientes ambulatorios.[2] El aciclovir intravenoso es superior a la vidarabina en cuanto a eficacia y efectos adversos en la encefalitis por virus del herpes simple y en las infecciones por virus de varicela-zóster de los pacientes inmunodeprimidos.