Vidas de los doce césares
A veces la vida privada y el gobierno se entremezclan con brutalidad, como cuando en la biografía de Tiberio se cuenta del que fue sucesor de Augusto que «su crueldad no conoció freno ni límites cuando supo finalmente que su hijo Druso, a quien creía muerto a consecuencia de una enfermedad provocada por su intemperancia, había sido envenenado por su esposa Livila y por Sejano».(Καὶ σὺ τέκνον —kai su, teknon), escena que inspiró después a la tragedia de Shakespeare Julio César.Los doce césares, cuya vida se describe en esta obra son: Los manuscritos que se han conservado están todos incompletos, y en concreto, a todos ellos les faltan los párrafos introductorios de la vida de Julio César.En España influyó poderosamente en el político y escritor radical Eduardo Barriobero, quien estudió al autor y lo tradujo en su obra Roma galante bajo los Césares; Suetonius, secretario del emperador Adriano; primera versión directa al castellano, con un estudio biográfico-crítico del autor, Madrid: Ginés Carrión, 1907.Al año siguiente imprimió una de las mejores novelas arqueológico-históricas hechas en español, Syncerasto el parásito (1908).