Victor Franz Hess

[2]​ A comienzos del siglo XX, la comprensión científica de la radiación estaba en rápida evolución, con físicos como Wilhelm Roentgen y Marie Curie realizando avances monumentales en el estudio de los rayos X y la radiactividad.

Victor Franz Hess nació en el Castillo Waldstein, cerca de Peggau, en Estiria, Austria.

Hess inauguró la estación para observar y estudiar rayos cósmicos en la montaña Hafelekar, cerca de Innsbruck.

Durante muchos años, los científicos habían estado desconcertados por los niveles de radiación ionizante medidos en la atmósfera.

[6]​ El dispositivo empleado por Victor Hess para medir la radiación cósmica en sus famosos experimentos a principios del siglo XX fue un electrómetro de ionización.

Este dispositivo estaba diseñado para detectar la presencia de partículas cargadas, como los rayos cósmicos, que llegaron a la Tierra desde el espacio exterior.

Cuando las partículas cargadas (rayos cósmicos) pasaban a través del aire, ionizaban las moléculas de gas.

Este proceso de ionización generaba electrones libres que modificaban la conductividad del aire.

Las partículas de alta energía, como los rayos cósmicos, tenían suficiente poder para ionizar las moléculas del aire, lo que generaba una señal detectable por el electrómetro.

La sensibilidad del dispositivo permitía detectar incluso las pequeñas cantidades de radiación cósmica que llegaban a la Tierra.

Publicó aproximadamente sesenta artículos y varios libros, de los que los más importantes son:

Hess (centro) trabajando.