Vicia monantha

Es una especie herbácea anual, trepadora o no, discretamente pubescente, con tallos de hasta medio metro, erectos o rastreros, longitudinalmente estriados.

Las hojas, pecioladas o subsentadas, son pinnadas con 5-8 pares de folíolos y el raquis terminadas en zarcillo multifido; sus estípulas, de unos 4 por 3 mm, son triangulares o lanceoladas, agudas, bilobadas.

Las inflorescencias, pedunculadas, son compuestas por 1-8 flores cortamente pecioladas con el cáliz zigomorfo, glabrescente y nerviado, mientras la corola tiene todos sus pétalos de color azul-violeta, estando el estandarte emarginado.

[1]​ Es una especie originaria de la Cuenca Mediterránea y Macaronesia (península ibérica, Islas Baleares, Sur de Francia —probablemente introducida—, Italia, Cerdeña, Sicilia, Norte de África, Islas Canarias) y extendida hasta África Oriental (Kenia),[2]​[3]​ el Cáucaso, Asia occidental y el Subcontinente Indio.

[1]​[7]​[5]​ La especie fue descrita por Anders Jahan Retzius y publicado en Observationes Botanicae quibus Plantae Indiae Occidentalis, vol.

Inflorescencia
Estípulas
Fruto maduro abierto con sus semillas