Vicente Paredes
En enero de 1916, el día de su cumpleaños, sufrió un ataque de parálisis que, pocos días después, le llevaría a la tumba.Obtiene plaza como arquitecto provincial y en 1869 trabaja en Trujillo, pero la muerte violenta de su padre le obliga a ocuparse de problemas familiares y se traslada a Plasencia, donde ocupa el cargo de arquitecto municipal.En Don Benito (Badajoz), es autor de dos iglesias neohistoricistas con estilos medievales: Santa María y San Juan Bautista.Mélida le dedica muchos comentarios en su catálogo monumental, y realizó con él varias excursiones por la vía de la Plata, tema al que se dedicó desde 1906 y dejó plasmado en dibujos, apuntes, planos y en una interesante correspondencia con la secretaría de la Revista de Extremadura.Hizo también un estudio de los caminos prerromanos en cuyos planos va indicando la localización de los toros de piedra o verracos que él relaciona con la trashumancia.