Posteriormente ingresó en la Real Armada en 1782 siendo destinado en los territorios de la actual Venezuela y Colombia.
Los ingleses, franceses y holandeses que por allí también viajaban se empeñaban en tomar parte del negocio en forma clandestina de contrabando.
Fue apresado por contrabandistas ingleses, conducido a la Jamaica británica y liberado en 1763[4].
En 1772, los piratas y contrabandistas holandeses, al ver mermado su beneficio por la acción de Icuza, prepararon un encuentro con la finalidad de exterminarle; pero rechazados, llegaron hasta Puerto Rico, donde reforzaron su escuadra con embarcaciones inglesas y danesas; a pesar de la inferioridad numérica en la que se encontraba Icuza, logró poner en fuga las naves enemigas [1].
Icuza tenía una extraña habilidad desde el puente de mando para dirigir el apresamiento o ataque a buques enemigos[1].