Vicenta García Miranda

[1]​ Contrajo matrimonio en 1833, tuvo un hijo en 1841 que murió a los once meses y quedó viuda en 1843.

[3]​ Le escribió una carta de presentación con dos poemas y comenzaron una larga amistad en la que Coronado fue no solo su amiga sino también su mentora.

[6]​ Creció su fama y comenzó a colaborar con varias revistas: Periódico científico, literario e industrial, dirigido por Ramón Ortiz Zárate que se publicaba cuatro veces al mes; El Lirio, El despertador montañés, durante los años 1849-1853, del que era director Calixto Fernández Camporredondo y con el que comenzó una larga relación epistolar; El Celtíbero de Segorbe (Castellón); la revista Ellas.

Órgano oficial del sexo femenino (Madrid) editada por Alicia Pérez de Gascuña y donde apareció su poema feminista: "Alzad, hermosas, la abatida frente".

[1]​ Su único libro publicado Flores del valle está compuesto por setenta y cinco poemas con diferentes temas.

Otro tema recurrente en su poesía es la naturaleza revalorizando lo silvestre, y en la que encuentra el fiel reflejo de su yo poético.

[9]​ Esto era aceptado en la época ya que se entendía como una red de apoyo entre mujeres poetas.