El vicariato apostólico extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en las zonas Arsi y Shewa Occidental en la región de Oromía.
Está habitado principalmente por fieles de otras religiones (ortodoxos etíopes, musulmanes, animistas y protestantes).
El 21 de diciembre de 1991 la prefectura apostólica fue elevada a vicariato apostólico con la bula Quam ipsimet del mismo papa Juan Pablo II.
[3] En 1995 el padre Giovanetti instituyó el Secretariado Católico de Meki, que persigue objetivos tanto pastorales como sociales.
En 2003, tras la muerte de Woldegiorgis, fue nombrado vicario Abraham Desta.