Vía Apia

La Vía Apia (en latín: Via Appia) fue una de las más importantes calzadas de la antigua Roma que unía a dicha ciudad con Brindisi, el más importante puerto comercial con el Mediterráneo oriental y Oriente Medio.Se convirtió en el mismo símbolo de la República, trayendo consigo estabilidad, paz y libertad a la gente del Imperio, por lo menos en sus ideales.Existía un camino costero que conducía desde Ostium (Ostia), en la boca del Tíber, hasta Neápolis.Durante la primera guerra samnita (343-341 a. C.) los romanos se dieron cuenta de que no podían reabastecer sus tropas en el campo de batalla contra los samnitas a través del pantano.Los romanos esperaban mientras se llegaba a una solución, la cual se dio en la forma del establecimiento de una colonia, o sea, un establecimiento de romanos que mantendrían una presencia permanente en el área deseada.En 321 a. C. los samnitas capturaron un ejército romano en las montañas al norte de Capua en un lugar llamado Cadium (Caudio).El tratado entre los romanos y los samnitas duró cinco años y durante este tiempo, Roma se dedicó a derrotar a las tribus itálicas alrededor de los samnitas.En 316 a. C. al expirarse el tratado, los samnitas se unieron a la guerra de los itálicos contra los romanos, quienes sufrieron una gran derrota en la batalla de Lautulae en 315 a. C. Ya para 312 a. C. la situación contra los romanos era desesperante, y aún más desesperante cuando en 311 a. C., los etruscos en Etruria y Campania se unieron a los samnitas.Los romanos la hicieron más recta, es decir, la enderezaron con gigantescos cortes que hoy en día forman acantilados.Desde allí, un camino salía hacia el norte y la ciudad de Capua, donde en ese entonces concluía.El itinerario común era Ariccia, Tres Tabernas, Appii Forum, Tarracina, Fundi, Formiae, Minturnae (Minturno), Sinuessa (Mondragone), Casilinum y Capua, aunque algunas de estas colonias se añadieron después de las guerras samnitas.El resultado de la tercera guerra samnita fue al final favorable a Roma.Roma infligió un golpe decisivo a los norteños en la batalla de Sentinum en Umbría en 295 a. C. Los samnitas lucharon solos.El itinerario añadió Calatia, Caudium y Benevento (aún no llamado de esa manera).Para su inauguración se erigió un arco triunfal en honor del emperador donde comenzaba la calzada en Benevento.
Recorrido de la Vía Apia: en rojo la Appia Antica; en azul, la Appia Traiana.
Itinerario bifurcado de la Vía Apia .
Tramo de la Vía Apia en su estado actual en Roma , Italia .
Tramo de la Vía Apia en las cercanías de Roma , Italia .
Grabado de una vista estilizada de la Vía Apia en Roma , Italia .
Placa conmemorativa de Apio Claudio el Ciego, Museo de la Civilización Romana ; Roma , Italia .
Tramo de la Vía Apia en Minturno , Italia .
El Arco de Trajano como lucía en el siglo XVIII , según un dibujo de Piranesi. Benevento , Italia .