Héctor Vernengo Lima

Cursa sus estudios primarios y al finalizar los mismos se traslada a Buenos Aires para cursar sus estudios secundarios en el colegio Jesuita de El Salvador .UU., durante su desempeño en la flota Americana conoció a quien posteriormente fuera el Almirante Chester W. Nimitz quien en la Segunda Guerra Mundial siendo comandante del portaaviones Wyoming firma la rendición del Japón.UU. con destino a Valparaíso / Chile atravesando el estrecho de Magallanes con la totalidad de la flota americana “sin perder ningún buque” como él solía recordar.el 28 de julio, el jefe del Estado Mayor Naval, acompañado por otros nueve almirantes, presentó tres reclamos básicos; la celebración inmediata de elecciones; que ningún miembro del gobierno realizase propaganda política en beneficio propio; y que no se pusieran los recursos del gobierno a disposición de ningún candidato.En ella, Vernengo Lima habló desde el balcón del Círculo Militar prometiendo que la situación política se normalizaría, ante lo cual una mujer del público le grita "igual que el de anoche", a lo que Vernengo Lima le respondió: "Señora, yo no soy Perón, y usted no tiene derecho a dudar de mis palabras".[1]​ A solicitud del Presidente Edelmiro J. Farrell, que tenía información que un grupo de oficiales del ejército quisiera matar a Perón, Vernengo Lima ordena su traslado a la isla Martín García para protegerlo.