Tokyo Verdy

Con la creación del torneo profesional J. League en 1992, el equipo cambió de nombre a Verdy Kawasaki.

El equipo recuperó la categoría en 2007 y pasó a ser solo Tokyo Verdy, pero descendió al año siguiente.

En septiembre de 2009, Nippon TV anunció que traspasaría todas sus acciones a una nueva sociedad, Tokyo Verdy Holdings.

La J. League aprobó la operación, aunque pidió al equipo que encontrase nuevos patrocinadores para garantizar su participación en la siguiente temporada.

Tras la retirada de NTV, los jugadores y aficionados iniciaron una campaña para convencer a posibles inversionistas.

En el año 2023 pugnaron por el segundo ascenso a J1 League junto con Júbilo Iwata y Shimizu S-Pulse, para la última jornada con ellos en cuarta posición, tenían la necesidad de que estos últimos no ganaran y ellos sí para conseguir el ascenso automático, Verdy visitaba al descendido Omiya Ardija mientras que Júbilo y Shimizu enfrentaban a Tochigi y Mito respectivamente, Tochigi se adelantó en el juego ante Iwata y Mito hacía lo propio ante Shimizu, sumado a su tranquila victoria ante Omiya Ardija les estaba dando el ascenso después de dieciséis años, sin embargo una ráfaga de dos goles en veinte minutos por parte de Iwata ante Tochigi, eliminaron las posibilidades de ascenso directo de Tokyo Verdy, aunque al clasificar como terceros al Play-offs solo necesitaban dos empates para ascender.

[2]​ Desde 2011. el himno del club es Winning Winds, una canción compuesta por Tetsuya Komuro e interpretada por la cantante Miz.

Además cuenta con otros recintos como el Estadio Olímpico de Tokio, que utiliza para partidos especiales o amistosos internacionales.

Luego con la profesionalización del fútbol japonés, comenzó a utilizar el Estadio Nacional de Tokio donde, en los últimos años como equipo aficionado.