Verata

También es posible encontrarla en las provincias de Salamanca, Ávila y Valencia.

Quedan unos nueve mil novecientos ejemplares aproximadamente.

También conocida como cabra castellana o cabra de los Montes de Toledo, esta raza podría considerarse un producto heterocigótico antiguo.

Tradicionalmente el área de ocupación de la raza verata ha estado situada en la confluencia de las provincias de Cáceres, Ávila y Toledo, en la denominada Depresión Española del Tajo, limitada al Norte por la parte más occidental del Sistema Central, y al Sur por los Montes de Toledo.

La raza verata aprovecha los pastos de zonas desfavorecidas, donde difícilmente podrían aprovecharse otro tipo de ganado; destaca su rusticidad y elevado potencial productivo.