Venta de Borondo

Linda al sur con el camino real de Alicante a Ciudad Real, hoy denominado en este tramo camino de Almagro, que une Manzanares con Bolaños y Almagro, y cercano al camino del Pardillo, que conduce directamente al santuario de Nuestra Señora del Monte cuya distancia con la venta es de 6,8 km.

La fachada principal se orienta al este y tiene dos pisos con tres vanos en cada planta, que presentan una cierta simetría respecto del eje central.

El acceso principal se realiza en esta fachada por una puerta de doble hoja en su punto central, que tiene exteriormente dos medias columnas adosadas al muro, flanqueando la puerta, sobre basamentos, con capiteles y friso incompleto, faltando una de las medias columnas, fuste y capitel.

[1]​ La planta rectangular tiene un cuerpo construido en todo su perímetro, dejando en el centro del mismo un gran patio, en el cual hay un pozo con brocal y un pilón-abrevadero, todo en piedra labrada.

Mientras que en el lado este de la venta se dispone un gran corral, con edificaciones adosadas al cerramiento.

[1]​ Los intentos de conservación han sido constantes desde los años ochenta para su protección como monumento histórico-artístico.

En 2013 fue incluida en la Lista Roja del Patrimonio elaborada por la asociación Hispania Nostra.

Venta de Borondo (abril de 2011)
Fachada principal
Detalle de la portada: ménsula derecha.
Detalle de la portada: ménsula izquierda.
Fachada lateral.
Detalle de los corrales.