Veneranda Manzano

Participó en la creación del Círculo Republicano de LLanes y presidió la agrupación socialista de esta localidad coincidiendo con el advenimiento de la II República.Fue también inspectora de educación en Valencia y Castellón.Al final de la guerra civil española pasó a Francia, allí perdería la visión y más tarde se asentará como exiliada en México.[6]​ Veneranda, a la que se le retiró el carné del PSOE junto a Negrín y el resto de sus seguidores en 1946,[6]​ se convertiría en miembro del PCE en 1947.[6]​ Perteneció a la Unión de Mujeres Españolas, organización que pretendía aglutinar a las mujeres republicanas en el exilio.