los terrenos de este barrio correspondían a una hacienda que perteneció al señor Pedro Navas Pardo (hermano del integrante de la Junta Militar de Colombia, Rafael Navas Pardo), del cual la vendió a la empresa Ospina y Cia.
El nombre anterior del barrio fue cambiado por los vecinos a "Venecia" por estar cerca de los humedales del río Tunjuelo, por haberse inundado en una ocasión anterior y en la que un periódico tituló "Como en Venecia" y también en honor al Papa Juan XXIII quien había sido patriarca de esa ciudad, como lo explicaron los residentes en una carta dirigida a la Santa Sede.
[1] El barrio y sus vecinos fueron adquiriendo importancia a medida que se estableció la fábrica Colmotores (que aún emsambla coches de la compañía Chevrolet) y luego con la visita del papa Pablo VI en 1968, quien ofició una misa en la Parroquia de Santa Cecilia.
[2][3] Dicha visita permitió que la Avenida 68 fuera construida hasta llegar al barrio.
[4] Gracias a la Troncal Norte-Quito-Sur (Estaciones Venecia, Alquería y General Santander del sistema TransMilenio), Venecia ha aumentado su importancia comercial, y residencial siendo uno de los barrios más importantes del Sur de la ciudad.