Instituto de Crédito Territorial

[3]​ Fue una de las entidades que más viviendas construyó en Colombia, desde su fundación hasta 1991, siendo clave en los proyectos de viviendas durante estas décadas, aportando a la urbanización y afrontando el crecimiento demográfico del país.[4]​ En los años 50 se construyeron urbanizaciones como Los Alcázares,[5]​ Muzú y Quiroga en Bogotá.Entre 1957 y 1970 se construyeron el Centro Urbano Antonio Nariño, la Unidad Residencial Hans Drews Arango.[14]​ Para la época se inician nuevos proyectos de vivienda en Bogotá como el barrio Garcés Navas (1967), La Española (1970) Quirigua y La Serena.Aparecen en los mismos años los barrios: San Cayetano I y II (1971), Villa Luz (1972), Floridablanca 2.º sector (1972),Tisquesusa (1973),Villa Gladys (1973), Ciudad Bolivia (1975), Urbanización La Isabela (1976),Molino de Viento (1976), en 1978 Ciudad Bachué y Santa Cecilia (1980), Bochica (1981).