El pueblo unido jamás será vencido

[4]​ Según el propio Sergio Ortega Alvarado, éste compuso la canción inspirándose inicialmente en un joven que gritó la conocida frase mientras él se dirigía caminando a su casa, en Santiago de Chile, en junio de 1973.Poco antes de dicho concierto, Salvador Allende había nombrado a Sergio Ortega Alvarado como Embajador Cultural del gobierno de la Unidad Popular, cargo que compartió por un breve tiempo con Víctor Jara, quien fue asesinado días después del Golpe Militar.A pesar de ello, en 1998 aparece el álbum recopilatorio de Quilapayún Antología 1968-1992 incluyendo la versión en estudio presente en su álbum homónimo,[22]​ y al año siguiente Inti-Illimani la incluye en el álbum en directo publicado en Alemania Konzert für Víctor Jara, un tributo al cantautor chileno en que también participaron Óscar Andrade y la cantante griega María Farantoúri, entre otros.[30]​ Esta canción posee un verso que dice «Agora, o povo unido nunca mais será vencido», y aunque mantiene la estructura y el espíritu lírico de la versión original, las similitudes son muy pequeñas respecto a la melodía.En 1975, el pianista estadounidense Frederic Rzewski compuso The People United Will Never Be Defeated!, la que se ha convertido en una de sus composiciones más reconocidas, correspondiente a un conjunto de 36 variaciones para piano sobre este tema.[31]​ En Irán, la melodía fue utilizada para una canción revolucionaria en idioma persa titulada «Barpakhiz» («Levantarse»), cuyo estribillo dice «Barpakhiz, az ja kan, banaye-e Kakh-e doshman!» («¡Levántate, extrae las fundaciones del Palacio del enemigo!»).[32]​ En Filipinas, la canción fue traducida libremente por la banda Patatag como Awit ng Tagumpay (que significa «canto de victoria»).La canción cierra un álbum de la banda titulado Nagbabagang lupa («Quemando tierra») publicado en 1986.[36]​ En 2002, el grupo español Ska-P lanzó la canción «Estampida» en su álbum ¡¡Que corra la voz![39]​[40]​ En 2008 se lanzó un álbum del dúo de DJ estadounidenses Thievery Corporation, titulado Radio Retaliation y que contiene la versión del tema «El pueblo unido», una versión inspirada en la original.
Manifestantes celebran en Santiago de Chile la victoria del «No» al día siguiente del plebiscito de 1988 , que marca el inicio de la Transición a la democracia , que permitió que los principales exponentes de la canción «El pueblo unido jamás será vencido» regresaran a su patria.
La banda chilena Los Tres interpretando la canción.