Las velloziáceas son xeromórficas y a veces arborescentes (pero el "tronco" está hecho principalmente por raíces adventicias), pueden ser reconocidas por sus hojas trísticas con bases persistentes y márgenes espinosos.
El escapo de la inflorescencia tiene una anatomía muy distintiva, "como una hoja envainando un rizoma".
Las triuridáceas son principalmente pequeñas saprófitas sin clorofila micoheterotróficas, con pequeñas flores que tienen tépalos punteados y muchos carpelos separados, y el fruto con una superficie muy irregular.
Triuridaceae en otras clasificaciones sin información molecular, solía ser asociada con las Alismatales.
Debido al parecido superficial (principalmente la venación de las hojas) a veces se las asoció con las dioscoreáceas.
La inflorescencia es espadiciforme y las flores tienen un ovario más o menos ínfero.
Una relación cercana entre Pandanales y Dioscoreales no fue observada hasta este análisis que incluyó 7 genes (Chase et al.
Janssen y Bremer (2004,[12] de nuevo no incluyeron a Triuridaceae) sugieren unos parentescos un poco diferentes.
El parentesco cercano entre Cyclanthaceae y Pandanaceae ha sido sugerido desde hace mucho tiempo (por ejemplo en Dahlgren et al.
1985[15]), y las dos familias son taxones hermanos en los análisis morfológicos de Chase et al.
En el pasado, Pandanaceae y Cyclanthaceae han sido muchas veces asociadas con Araceae o Arecaceae.
Stemonaceae, una pequeña familia de enredaderas, previamente había sido asociada con Dioscoreaceae (por ejemplo en Cronquist 1981,[18] Dahlgren et al.
1985[15]), su asociación con Cyclanthaceae y Pandanaceae en los análisis moleculares de ADN ha sido totalmente inesperada.
Stemonaceae fue sólo levemente apoyada como relacionada con (Cyclanthaceae + Pandanaceae) en el análisis de Chase et al.
Velloziaceae, que tiene una relación cercana con los taxones recién mencionados, también fue una sorpresa.
Los caracteres que apoyen la posición de Velloziaceae en Pandanales son desconocidos, todos los Pandanales tienen embriones pequeños y una cofia nucelar ("nucellar cap"), pero éstas no son sinapomorfias particularmente impresionantes.
Algunos autores (por ejemplo Behnke 2000[22]) han considerado a Acanthochlamys demasiado diferente del resto de las Velloziaceae como para ser incluido en la familia, pero su posición como hermano de Velloziaceae sensu stricto está bien sostenida por lo que para otros autores (como Soltis et al.
La inesperada posición de Triuridaceae en las monocotiledóneas está actualmente basada en dos trabajos, uno que utilizó solamente su ADNr 18 (Chase et al.
Algunas especies en este orden producen cintas foliares usadas en canastería; Pandanus (Pandanaceae) se usa en Oceanía inclusive como textil, y Carludovica palmata (Cyclanthaceae) sirve para hacer los sombreros Panamá.