Dioscoreaceae

Las dioscoreáceas en sentido estricto (nombre científico Dioscoreaceae sensu stricto, es decir, circunscriptas excluyendo al género reubicado en su propia familia de las taccáceas), son una familia de plantas monocotiledóneas, como aquí circunscriptas son mayoritariamente tropicales, más o menos herbáceas con flores pequeñas y coloridas, el ovario es ínfero y muchas veces con crestas o alas en el fruto.

Hojas usualmente alternas y espirales, opuestas o verticiladas, simples, pero a veces palmadamente lobadas o compuestas, enteras, diferenciadas en peciolo y lámina, con venación palmada, las venas mayores convergiendo y conectadas por una red de venas de mayor orden, el peciolo usualmente con un pulvino superior y uno inferior, a veces con pestañas como estípulas, no envainadoras.

Tépalos 6, en dos verticilos de 3 piezas, todos iguales entre sí, separados a ligeramente conados, imbricados.

Las anteras son de dehiscencia longitudinal e introrsa o extrorsa, tetrasporangiadas, ditecas.

Las semillas usualmente aplanadas o aladas, el tegumento con pigmentos amarillo-marrones a rojos y cristales, sin albúmina.

La dispersión es usualmente por viento, como indicado por los frutos especializados: cápsulas trialadas con semillas aplanadas o aladas o sámaras (como en las especies a veces segregadas como el género Rajania).

Dioscoreaceae se ubica en Dioscoreales, un orden con muchas enredaderas de hojas reticuladas.

Muchos autores dividen a Dioscoreaceae sensu lato en varias familias (por ejemplo en Dioscoreaceae sensu stricto y Taccaceae), según otros unas circunscripciones tan ajustadas ignoran sus caracteres compartidos (Caddick et al.

Es evidente que el reconocimiento de géneros como Tamus y Rajania hacen a Dioscorea parafilético.

Los géneros (excluido Taccaceae), conjuntamente con su publicación válida y distribución se listan a continuación (según Royal Botanic Gardens, Kew[11]​): Judd et al.

Otras especies de Dioscorea son valiosas medicinalmente debido a la presencia de alcaloides o sapogeninas esteroideas, estas últimas son utilizadas en medicamentos antiinflamatorios y en anticonceptivos orales.