Publio Quintilio Varo

Era hijo de Sexto Quintilio, quien militó en el bando republicano durante la segunda guerra civil contra Julio César.Varo debió su ascenso al favor de César Augusto, del cual se mostró partidario muy pronto, reforzando los lazos mediante su matrimonio con la hija de Agripa, Vipsania, que a su vez, era nieta del emperador.[1]​[2]​Varo acompañó a Augusto en una gira de tres años por las provincias orientales entre 22 a. C. y 19 a. C., ganando reconocimiento público mientras estuvo allí.[4]​ Con su carrera política así potenciada, fue elegido cónsul en el año 13 a. C. junto con el futuro emperador Tiberio,[5]​ para ser nombrado después procónsul en África y legado propretor en Siria.En Judea sofocó duramente el levantamiento judío tras la muerte de Herodes I el Grande, consiguiendo una importante fortuna personal.No enviáis perros y pastores para vigilar vuestros rebaños, sino que colocáis lobos hambrientos».Suetonio dejó escrito que Augusto, meses más tarde y aún afectado por el desastre, golpeaba la cabeza contra las paredes repitiendo: «Quintili Vare, legiones redde» (Quintilio Varo, devuélveme mis legiones).
As de Augusto acuñado en Beritus ( Beirut , El Líbano ), emitido por Quintilio Varo durante su mando como gobernador de Siria
La derrota de Varo (2003), una escultura de Wilfried Koch en Haltern am See , Alemania .
Litografía de Martin Disteli, de la década de 1830, de Varo cayendo sobre su espada durante la batalla del Bosque de Teutoburgo