Pavón (1861)

La terminación del conflicto hizo que pasara ese mismo año a medio desarme en la Boca del Riachuelo al mando de Juan Lamberti.El Pavón apoyó el desembarco y la reconquista de la ciudad regresando entonces a Buenos Aires.En enero de 1869 pasó a reparaciones en río Luján regresando a sus tareas en mayo, efectuando siete nuevos viajes redondos al frente hasta el mes de agosto.Pasó al Tigre (Buenos Aires) para efectuar reparaciones y modificaciones en su armamento, montándose un cañón Krupp de 75 mm en coliza a proa, tras lo que el 19 de enero de 1870 zarpó de Buenos Aires escoltado por la cañonera española Ceres, la francesa Tactique, la británica HMS Cracker, la estadounidense Wasp y el aviso italiano Etna transportando a Domingo Faustino Sarmiento para reunirse con Justo José de Urquiza y a la misión que firmaría la paz con el Paraguay.Allí amenazó con bombardear la ciudad consiguiendo que las tropas de Ricardo López Jordán la evacuaran.Entre mayo y diciembre de 1875 permaneció estacionario en Asunción del Paraguay pasando luego a Tigre para reparaciones menores.En septiembre fue designado para tomar posesión formal de la Isla del Cerrito y en octubre regresó a Buenos Aires con el gobernador del Chaco, llevando hasta la ciudad de Campana al general Julio Argentino Roca.