Sitios de arte rupestre prehistórico del valle del Coa y de Siega Verde

El arqueólogo Nélson Rabada, estudiando el lugar bajo un acuerdo entre EDP e IPPAR, documentó el caso a la prensa, así como a otras organizaciones interesadas en el arte prehistórico y el patrimonio, como la Unesco.

La construcción de la presa llevó a un gran escándalo dentro de los círculos portugueses y mundiales, con el proyecto denunciado ante los periódicos como el "Sunday Times", el "New York Times" o el "International Herald Tribune".

[2]​ Los grabados encontrados principalmente consisten en representaciones animales, como: caballos, bóvidos (uros) y cápridos.

Los arqueólogos reconocen a sitios como estos como santuarios al aire libre de los hombres prehistóricos.

[3]​ Uno de los descubrimientos ha sido unas plaquetas grabadas en contexto y cuya datación correspondería con periodos Gravetiense a Magdaleniense.

Vista del valle del río Coa a su paso por Vila Nova de Foz Côa
Grabados en Siega Verde
Museo del Coa
Grabado de animal en la roca
Vista del valle del río Coa , antes de desembocar en el Duero , desde la terraza del museo del Coa