Valeri Chkálov

Su padre era calderero y su madre falleció cuando Chkálov tenía seis años de edad.[3]​ Durante esta época, el gobierno de la Unión Soviética trataba a los pilotos como celebridades e incluso como deidades.Stalin, un hombre célebre por su paranoia hacia cualquier cosa que podría convertirse en su rival,[4]​ decidió que fomentar la popularidad de los pilotos entre la población no ponía en riesgo político a él ni a su gobierno.[5]​ La aviación, en particular, fue utilizada para elevar el espíritu de la población por varios motivos: en primer lugar, la Rusia zarista no poseía una fuerza aérea importante, por lo que cualquier tipo de éxito en la aviación podría atribuirse por completo "a las virtudes del bolchevismo".Por ejemplo, Chkálov publicó un artículo titulado "Nuestro padre" poco después de convertirse en la primera persona en volar desde Moscú hasta los Estados Unidos atravesando el Polo Norte.En su artículo, dejaba claro de manera explícita que "él (por Stalin) es nuestro padre".[12]​ El papel que representaban los pilotos soviéticos en la sociedad de su país no solo era constructivo: también servía como distracción.[20]​ Esta mezcla de valentía y madurez era el modelo que Stalin quería transmitir como ideal: su concepción del nuevo hombre soviético.Sin embargo, Chkálov despegó y realizó un circuito a baja altura alrededor del campo aéreo.Otros hipotetizaron que Chkálov había accionado la palanca demasiado rápido, ahogando el motor.Vasiliovo, el pueblo donde nació Chkálov, actualmente se llama Chkálovsk en su honor (óblast de Nizhni Nóvgorod).Una de las escaleras que conducen al río Volga en Nizhny Nóvgorod fue nombrada en honor a Chkálov y alberga también una estatua del aviador en su parte superior.[21]​ En los subterráneos de Moscú, San Petersburgo, Ekaterimburgo y Nizhny Nóvgorod existen estaciones llamadas Chkálovskaya.
Monumento a Valeri Chkálov en Oremburgo .
Chkálov en un encuentro con Iósif Stalin .