Valencia Parque Central

El Parque Central está ubicado entre los distritos del Ensanche, Extramurs, Jesús, Patraix y Quatre Carreres.

[7]​[8]​ Gracias a la planificación urbanística y al soterramiento del ferrocarril, Valencia recupera un espacio céntrico de destacadas dimensiones.

Una actuación urbanística con metas tan notables como el cierre del ensanche histórico, la integración de barrios hasta ahora separados por las vías, el parque Central, el Bulevar García Lorca y otras zonas de equipamientos educativos y sociales, así como más capacidad residencial y terciaria.

El parque Central da nombre al conjunto de esta actuación.

El proyecto cuenta para su redacción con un equipo de cuatro despachos profesionales: Gustafson Porter Ltd; Borgos Pieper Ltd; Nova Ingeniería y Gestión y Grupotec Servicios de Ingeniería.

Un poema de Ausiàs March, Aigüa plena de seny , da nombre al diseño elegido para el parque Central en el que la luz, el agua y el verde son los principales elementos.

El parque se estructura en torno a una red de paseos que conectarán las calles colindantes tanto en sentido norte-sur como este-oeste.

Cada zona del parque diseñado tiene su propia tipología botánica combinando praderas, jardines, arbustos y arbolado.

El proyecto elegido propone espacios para ciudadanos de todas las edades y recupera los edificios ferroviarios protegidos que se integran con el paisaje y la vegetación del parque.

Una parte del recinto se cerrará al público por las noches, mientras otras permanecerán abiertas las 24 horas.

Contará con nueve accesos y un sistema de vigilancia técnica por cámaras.

El nuevo acceso sur a la ciudad se encuentra en la confluencia entre la línea de alta velocidad Madrid-Valencia (con tráfico exclusivo para viajeros) y el Corredor Mediterráneo (que comprende líneas para viajeros y líneas de mercancías).

La estación de ferrocarril Valencia-Joaquín Sorolla permite que Valencia esté disfrutando ya del AVE y constituye una pieza importante para poder llevar adelante la actuación Valencia Parque Central.

En ese momento se trasladarán todos los servicios ferroviarios y podrá ejecutarse la parte del parque hoy ocupada transitoriamente por este edificio.

Obras del Parque Central desde el puente de Giorgeta, agosto de 2016
Zona del jardín de la huerta del Parque Central.
Vista de los jardines del parque en 2018.
El jardín de la Infancia.
El estanque de la Panderola en el parque.
Camino por los jardines del Parque Central.
Vista de las obras de soterramiento de las vías ferroviarias en 2024.
Vista de la actual estación de ferrocarril Valencia-Joaquín Sorolla , ubicada en la zona de la futura fase II del Parque Central.