[cita requerida] Existen otros tipos de vagones minoritarios, como las dresinas, que se utilizan para trabajos y mantenimiento sobre la vía.
A menudo, aunque no siempre, los coches de un tren están unidos entre sí por un paso cerrado por conexiones flexibles y una pasarela por la que se puede pasar de un coche a otro.
Se utiliza en los trenes nocturnos que recorren largas distancias y ocupan toda la noche en el trayecto.
En la práctica europea solían ser común los compartimentos, aunque en algunos países como Reino Unido cayeron en desuso en los años 1980 por falta de seguridad.
El espacio en el interior del coche-motor se puede dedicar a viajeros, con la misma disposición que los coches convencionales.
Se utiliza para evitar las maniobras en trenes compuestos de locomotora y coches convencionales, de modo que el tren pueda funcionar con la locomotora empujando al resto, en lo que se denomina una composición «push-pull».
Un coche-bar está preparado para servir comidas y bebidas a los pasajeros de un tren.
En los coches-restaurante existen además mesas fijas y cocina, que permiten servir comidas completas.
Entre los trenes que se componen de cajas están las ramas Talgo y los TGV.