Vadocondes
La civilización romana también estuvo presente en la zona y en ella se conservan restos de interés arqueológico.Este vado es, quizá, el elemento más definitorio de su pasado histórico.Así se describe a Vadocondes en el tomo XV del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[3] Vadocondes cuenta con un conjunto urbano muy importante centrado en su perímetro amurallado, rollo de justicia, ayuntamiento e iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de la Asunción y que es conjunto monumental en el año 1960.Dentro de este ámbito, Vadocondes está adscrito a los espacios demográficos estancados, tal y como lo demuestran las estadísticas.La línea fue cerrada al tráfico de pasajeros en 1985 por ser considerada deficitaria.