Puente de Vadocondes

A finales del siglo XVI se documenta la participación de reconocidos profesionales como Juan Negrete, Bartolomé Rada y Francisco del Hornedal y a mediados del siglo siguiente también participan en la construcción Francisco Bustamante y Pedro la Torre.En el tercer cuarto del ochocientos será el ingeniero de la Diputación Provincial, Juan Bautista Besabe, quien diseñó un amplio proyecto de reconstrucción que le ha permitido llegar consolidado hasta nuestros días.La villa de Vadocondes, según indica la toponimia, desempeñó un importante papel en las comunicaciones desde el medievo.En 1591 se diseña una ambiciosa reconstrucción firmada por Juan Negrete en cuya ejecución intervinieron también maestros trasmeranos tan reconocidos como Bartolomé de Rada y Francisco de Hornedal.Su estructura siguió sometida a los efectos en múltiples avenidas hasta que, en 1863, la Diputación Provincial de Burgos encarga al ingeniero Juan de Bautista Basabe un proyecto que conllevó la reconstrucción de los arcos centrales con sus correspondientes tímpanos y pilas.