VG-4.1

La Vía de Alta Capacidad Sangenjo-A Lanzada o Corredor de Salnés[1]​[2]​ es una vía para automóviles de la Junta de Galicia que transcurre entre Seixal y A Lanzada, diseñada como una carretera limitada a 90 km/h para ser una vía de corta distancia y de poca Intensidad media diaria (IMD).

Los 3 primeros tramos de la VG-4.1 iniciaron las obras, a principios del año 1992[3]​[4]​ (tramos: Curro-Barrantes, Barrantes-Meaño y Meaño-Sangenjo) y fue inaugurado en junio de 1993[5]​[6]​ sin la conexión con la autopista AP-9.

[7]​[8]​ En diciembre de 1999[9]​[10]​ fue inaugurado el último tramo, entre Sangenjo y la Playa de la Lanzada.

Al ser una vía rápida mas peligrosa por el aumento de la siniestralidad, con el desdoblamiento del Corredor de Salnés, pasaron del corredor gallego a la vía para automóviles y reduce la velocidad limitada a 90 km/h, antes estaba en 100 km/h y por el crecimiento del tráfico de la vía para automóviles, la intensidad media diaria (IMD) superaron el límite de los 10.000 vehículos diarios y la alta siniestralidad, había proyectado el desdoblamiento de la vía para automóviles solo el tramo entre la autopista AP-9 y Sangenjo, con la puesta de servicio en dos tramos, el primer tramo, en el año 2008,[11]​[12]​[13]​ entre Curro y Sangenjo de unos 17 kilómetros y el segundo tramo, en el año 2012,[14]​[15]​ entre la autopista AP-9 y Barro de unos 2 kilómetros.

En la actualidad todavía no ha avanzado el proyecto del último tramo pendiente a desdoblar, entre Sangenjo y la Playa de la Lanzada.