Lada Zhiguli/VAZ-2101

[4]​ En el marco del proyecto aprobado para construir una novedosa planta automotriz en la URSS, con los debidos traslados tecnológicos y capacitación del personal de producción, la puesta en operación de la planta no sucedería sino hasta 1970.

En este acuerdo se definen los modelos a producir bajo licencia, y luego se autorizó su desarrollo localmente: Los primeros dos coches serían un sedán (VAZ-2101) y una berlina (VAZ-2102), aparte del vehículo "de lujo" (VAZ-2103).

Todos los comentarios de los especialistas soviéticos fueron considerados por los diseñadores italianos, y dieron origen a mejoras sustanciales, aplicadas posteriormente en los coches manufacturados en Italia.

En el año 2000, al VAZ-2101 se le nombró como el mejor coche doméstico del siglo XX; como resultado de una encuesta hecha a nivel nacional en Rusia, y realizada por la revista especializada "La Rueda".

Se destacaba por ser algo diferente al modelo de la Fiat, el cual ya era un modelo completamente aceptado, y en el que se partía de soluciones técnicas clásicas (tracción posterior y eje posterior rígido, teniendo muelles y amortiguadores coaxiales), pero con reducciones en ciertas partes, las cuales no afectaban la reputación del modelo original, y que incluso llegaron a ser distintivas del mismo, como frenos de disco delanteros, sistema de precalentamiento en las versiones iniciales, calefacción en todo el habitáculo, entre otras características.

En el nuevo diseño que se adaptaría para Rusia las líneas de la carrocería permanecerían invariables, es decir; una línea de tres volúmenes muy cuadrada, pero con muchos acabados cromados que le daban una suntuosidad "muy a lo ruso".

Este motor, diseñado por el italiano Aurelio Lampredi, permitía unas buenas prestaciones para la época (145 km/h) y unos consumos aceptables.

La versión familiar (presentada unos pocos meses después) era mecánicamente idéntica al sedán, pero tenía las relaciones de cambios más cortas, lo que le favorecía en su aceleración a plena carga, aunque limitaba su velocidad máxima en el tope menos 5 km/h.

Una foto en donde se pueden apreciar algunas de las diferencias estéticas entre el VAZ-2103 (izquierda) y el VAZ-2101 (derecha).
Una toma de las líneas de montaje en la planta de VAZ . en la ciudad de Tolyatti , Rusia , en 1969 se inicia la producción del coche, siendo retirada su producción a las instalaciones de Izhmash en el año de 2009.
El primer VAZ-2101/Lada Zhiguli de producción, en exhibición.
Una comparación entre el VAZ-2101 y el Fiat Polski 125p .
Radiopatrulla húngara basada en el VAZ-2104.
Una de las muestras del ingenio cubano , la Ladalimusina , hecha de la unión de dos carrocerías del VAZ-2101.