Viktor Frankl

[1]​ Sobrevivió desde 1942 hasta 1945 en varios campos de concentración nazis, incluidos Auschwitz y Dachau.

Su padre, Gabriel Frankl, fue estenógrafo parlamentario hasta llegar a ministro de Asuntos Sociales.

Desde joven, siendo un estudiante universitario y envuelto en organizaciones juveniles socialistas, Frankl empezó a interesarse en la psicología.

Logró sobrevivir; no así su mujer, sus padres, hermano, cuñada, muchos colegas y amigos.

[3]​ Publicó más de 20 libros, traducidos a numerosos idiomas.

Portada de la edición original en alemán de La psicoterapia en la práctica