Vía verde de la Jara
La vía verde de la Jara es una antigua infraestructura ferroviaria en desuso que ha sido acondicionada para uso turístico (senderismo, cicloturismo y paseo a caballo).Legiones de obreros, junto con antiguos campesinos, excavaron los montes vírgenes y elevaron toneladas de hormigón sobre los ríos para tender numerosos túneles y viaductos.Sus obras languidecieron hasta que un día alguien se olvidó de ellas.Cuando se abandonaron ya estaba construida toda la explanación, excepto unos 20 km del tramo de Villuercas, con sus estaciones dispuestas a recibir las vías y señales.Este trazado una corta vida operativa y acabaría siendo desmantelado.[n.Ésta Vía Verde discurre sobre una infraestructura que atraviesa el monte por 18 veces.El resto están actualmente abandonadas, si bien el apeadero de Pilas se encuentra habitado y en la estación de Campillo-Sevilleja, conocida localmente como “Pizarrita”, podemos refrescar o alimentar nuestro camino en un vagón-restaurante o pernoctar en un coche-cama.