Vía Democrática

[1]​ En 2004, cuando el partido fue legalizado por las autoridades marroquíes, su Secretario General era Abdallah El Harrif, quien fue sucedido por Mustafá Brahma en julio de 2012.Vía Democrática se constituyó en 1995 por miembros de la organización clandestina Ilal Amam ("Adelante"), integrada por simpatizantes del Movimiento Marxista-Leninista Marroquí, creada en 1970 por disidentes del efímero Partido de la Liberación y el Socialismo (antiguo Partido Comunista Marroquí).[3]​ El principal objetivo de Vía Democrática es la construcción del socialismo, con una sociedad democrática que ponga fin al capitalismo y a la explotación humana.Vía Democrática ha boicoteado todas las elecciones celebradas desde su creación (al igual que otro partidos marroquíes han hecho en el pasado, como la Unión Nacional de Fuerzas Populares entre 1972 y 2005), ya que no consideran que el régimen marroquí sea libre ni democrático.En abril de 2011, Vía Democrática rechazó la fórmula oficial para reformar la Constitución marroquí, y llamó al fortalecimiento y la consolidación de las movilizaciones, así como a continuar la lucha por un régimen democrático.