Vélez-Málaga

Han tomado gran importancia los cultivos a gran escala de árboles subtropicales, entre los que destacan el aguacate, mango, chirimoya y otras variedades que poco a poco se van introduciendo.Los vientos cálidos son los de procedencia africana o peninsular, conocidos estos últimos como terral, que son vientos secos y cálidos que provocan un aumento de las temperaturas máximas durante el verano.El bosque de galería, constituido por álamos y sauces principalmente, permanece solo en pequeñas zonas en los márgenes del río Vélez.[19]​ Los habitantes nazaríes fueron expulsados de la ciudad, aunque se les permitió llevar sus bienes muebles.Las torres vigías del litoral daban la alarma al destacamento con base en Vélez, que temporalmente albergó la Capitanía General de la Costa.El Cabildo municipal estaba monopolizado por la oligarquía e incluso los regimientos se convirtieron en propiedad privada.El siglo XVIII fue una época de crecimiento en la que se construyeron o restauraron numerosas iglesias y edificios públicos.La invasión napoleónica dividió a la población en dos facciones que se opondrían una contra la otra durante casi todo el resto del siglo.En la segunda mitad del siglo se produjo un breve resurgimiento económico, pero la plaga de la filoxera arruinó los viñedos.[17]​ En 1842, Torre del Mar obtiene su propio ayuntamiento, que ya había sido reclamado anteriormente.Pero su término municipal era demasiado pequeño y el puerto quedó bajo la jurisdicción de Vélez, por lo que seis años después, en 1848, se reincorpora al municipio matriz, según consta en los archivos del cabildo[17]​ A principios del siglo XX llega el ferrocarril a Torre del Mar y posteriormente a Vélez-Málaga, quedando ambos comunicados con la capital provincial mediante los Ferrocarriles Suburbanos de Málaga.Los siguientes núcleos en importancia por población son Torre del Mar y Caleta de Vélez, situados en la costa.Estos tres núcleos, que distan poca distancia entre sí, están cada vez más próximos debido al crecimiento urbanístico del municipio y están unidos por la avenida del Rey Juan Carlos I y el Paseo Marítimo.La cabaña de porcino suma 1116 cabezas en el municipio, mientras que la ganadería bovina se reduce a unas pocas explotaciones.Cabe señalar la producción artesanal de ladrillos rústicos que se fabrican a mano.Está situado en la localidad de Trapiche, a unos tres kilómetros al norte del centro urbano.[35]​ No obstante, está en estudio su ampliación y uso para transporte de mercancías, ligado al parque agroalimentario que se instalará en las proximidades.[39]​ Los autobuses interurbanos, por su parte, conectan el municipio con las ciudades de Málaga y Nerja.Las unidades móviles contaban con una cabina a cada extremo, que los convertían en bidireccionales, y constaban de cinco cajas articuladas.Pertenece al centro Karma Guen, dedicado a los grandes lamas del linaje Kagyu en Europa.Son estas también playas aisladas y con un nivel bajo de ocupación, a las que suelen acudir nudistas.[62]​ Esa legislatura comenzó con un gobierno en minoría del PP y el PA, que invistio alcade al popular Francisco Delgado Bonilla.Organizado por la administración municipal, en el certamen participan tanto actores individuales como grupos y se premian tres categorías.[73]​ Entre noviembre y diciembre se celebra el festival Un otoño de viñetas, jornadas dedicadas al cómic.[75]​ Pero la vida cultural de Vélez-Málaga no se circunscribe solo a la parte oficial, sino que también participan una nómina de pintores, escritores, poetas, periodistas, etc. que han hecho, sobre todo a partir del siglo XX, mucho más rico el panorama, como, por ejemplo, los pintores Francisco Hernández, José Muñoz Anglada o Evaristo Guerra, el escultor Jaime Pimentel, el historiador Francisco Montoro, el poeta Joaquín Lobato, los escritores Antonio Jiménez, Francisco Gálvez, Margarita García-Galán, Francisco Díaz Guerra, Salvador Gutiérrez o Antonio Serralvo.El CAC, que se ubica en la céntrica calle Félix Lomas, se ha habilitado en un edificio que a principios del siglo XX albergó el colegio Nuestra Señora de la Presentación, y sus obras, desarrolladas bajo el proyecto del arquitecto Juan Miguel Hernández León, consta de siete salas expositivas, un auditorio, cafetería, tienda y oficinas administrativas.Por la noche la fiesta se traslada al Real situado junto a la avenida del Rey Juan Carlos I.La Virgen del Carmen sale en procesión marítima acompañada de barcas engalanadas y fuegos artificiales.Vélez-Málaga tiene una extensa gastronomía propia, entre cuyos platos destacan principalmente los elaborados durante la época de semana santa.[86]​ Con periodicidad anual se llevan a cabo varios campeonatos locales, uno de tenis, (pádel), fútbol sala...
Vista panorámica de Vélez-Málaga
Vélez-Málaga en mayo de 2012
Vista parcial del litoral de Vélez-Málaga
Valle del río Vélez desde Comares . Al fondo, Vélez-Málaga
Vélez a inicios del siglo XVIII
La batalla de Málaga , de Isaac Sailmaker . Fue el mayor combate naval de la guerra de sucesión española . Tuvo lugar frente a las costas de Vélez-Málaga el día 24 de agosto de 1704
Máquina de vapor de la antigua Azucarera Virgen del Carmen de Torre del Mar , establecimiento pionero de la industria del azúcar de Andalucía . Gestionada por la familia Larios , la fábrica empleaba a más de 300 trabajadores. [ 17 ]
Municipios que conforman el área metropolitana de Vélez-Málaga
Rebaño de cabras
Vélez-Málaga es el primer productor de aguacate de España
Puerto de Caleta de Vélez
Santa María la Mayor
Iglesia de Santiago, del Real Convento de San Francisco
Iglesia de San Juan Bautista
Palacio de Beniel
Villa Mercedes, es la última vivienda regionalista que se conserva en el paseo Larios de Torre del Mar
Paño de la muralla en la plaza de la Constitución
Composición del pleno municipal de Vélez-Málaga (2023-2027): PP (9) GIPMTM (6) AxSí (6) PSOE (3) Vox (1)
Placa homenaje al pintor José Muñoz Anglada en Vélez-Malaga en la calle Arroyo nº 14 (ahora desaparecida)
Espetos de sardinas