Las costumbres de la vida cotidiana son distintas en cada grupo social conformando su idiosincrasia distintiva, que, en el caso de grupos definidos localmente, conforman un determinado carácter nacional, regional o comercial.Sin embargo, en algunos territorios, como los españoles de derecho foral (Navarra), y otros países, la costumbre es fuente de derecho primaria y como tal se aplica antes (o a la vez) que la ley.En el Derecho penal no funciona la costumbre como una norma porque se abarca más a las Leyes, en donde las costumbres no pueden ser contrarias a la ley es válida y puede ser alegada, y en tal caso se debe probar conforme lo dispone el código general del proceso:Tiene tanta validez como los tratados internacionales, y no existe ninguna prelación de fuentes entre ellas.Como componente de nuevas leyes impuestas a una comunidad, es la resistencia popular más importante contra el cambio.
Mojón, montículo de piedras que representan al ganado ovino. La Encrucijada. Salta